
domingo, 30 de marzo de 2008
COLOSSUS Vrs. CIBERSYN

lunes, 24 de marzo de 2008
ADIOS A UN FUNDADOR DE LA CIENCIA FICCION CHILENA.

domingo, 16 de marzo de 2008
SOBRE LIBROS, ESCRITORES Y PAPEL.

Así como decían acertadamente nuestros antepasados; las palabras se las lleva el viento y sólo la palabra escrita perdura; por eso es que debemos agradecer el minucioso y paciente trabajo de los copistas e ilustradores de la Edad Media quienes ocultos en el anonimato de una orden religiosa o en una solitaria labor redentora de la cultura, supieron dejar a la posteridad magnos tesoros del conocimiento.
Pero la divulgación a gran escala del libro esperaba un momento decisivo en la historia para ser definitiva y total.
Con la llegada de los primeros fabricantes de papel a Europa en el siglo XII se establecieron las bases de la primera revolución de la información, la cual se se consolidaría tres siglos después con la invención de la imprenta de tipos móviles, cuya masificación dió inicio a una gran propagación de ideas, como lo atestiguan los millones de libros editados sobre temas tan variados como poesía, ciencia política, exploración o religión, escritos en los cincuenta años siguientes a la invención de Gutemberg.
451 grados Fahrenheit necesita ese exquisito derivado de la fibra vegetal para arder y llevarse consigo las notas musicales de Mozart, los poemas de Neruda, los dibujos de Picasso o el espíritu de Ghandi. La impronta en papel de la historia misma del genio humano aquedado para la posteridad en ese noble material; piedra angular de la civilización.
La página en blanco con su aterradora inocencia incita a la tarea creadora de mundos fantásticos, incita al descubrimiento a aquellos buceadores de los abismos ignotos del alma humana.
Para aquellos de mente inquieta la creación no ha terminado aún, y en el cielo estrellado brillan los focos guías del viajero de sueños. Brillantes cual supernova están Lovecraft, Bradbury, Stevenson,Verne , Poe, Teillier, Correa, Asimov y otros tantos astromarinautas de la literatura, potentes ejemplos y signos para no perder el rumbo a los aprendices de brujos que con placer y sudor ponen estos universos en tus manos.
Contra viento y marea, hogueras, persecuciones y censura, el libro prevalece.
domingo, 2 de marzo de 2008
MAGIA EN LA VIDA DIARIA.

La historia que nace desde el corazón, en la cual coexisten la razón y la sinrazón, la lógica y el azar, la inmanencia y la trascendencia. Esta historia nos aproxima a imágenes fugaces de nuestras particulares vidas, momentos que hemos dejado pasar sin una adecuada reflexión ni afán de busqueda de significado. Lazos de amistad tan fuertes como los sanguíneos nacidos entre personas tan disímiles unidos por caprichos del destino o por un misterioso hado, la despedida de un espíritu que ha sido liberado de un cuerpo degradado por la enfermedad y la llegada de un espíritu antiguo son situaciones que le ocurren a la familia de esta inmigrante latina casada con un abogado, inmersa en el mundo anglosajón de un imperio que ya inicia su decadencia. Hermoso libro, fácil de leer y que sorprende gratamente a un lector acostumbrado a una visión mecanicista de la realidad, sin lugar para la magia y los mundos paralelos. Desde ahora cada 8 de Enero detendré un instante el paso y sentiré que alguien especial desde un rincón sagrado de su casa y de su alma creará una mágica historia.
lunes, 25 de febrero de 2008
DESDE IRAQ CON AMOR.

viernes, 22 de febrero de 2008
LARGO VIAJE ( El regreso del ausente).

La escritura del arcaico dios a regresado inútilmente de un largo viaje, el último lector del mensaje sagrado hace mucho que se ha marchado.
Presa de un éxtasis místico la machi exhala un fuerte aroma semejante al tabaco mientras ata y desata sutiles fuerzas que desprenden en algún lugar de los universos posibles una pequeña hoja de un lejano árbol. esta en su caída golpea suavemente la tierra, generando incontables efectos antecediendo el regreso a Rapa Nui del joven ausente. La vigilia del largo viaje encuentra su cuerpo desnudo sobre una carpeta de piel de vaca.
La figura central del ceremonial poseía una expresión de infinita sabiduría e insondable misterio, idéntica a la observada en rostros de viejos chamánes Mayas presentes en mis sueños junto a los recuerdos de bronceadas facciones de Kahunas polinesios. El brillo proveniente de esa extraña sonrisa era a momentos hipnótico, a ratos parecía que entidades de oscuro orígen sonreían desde esa humeante boca. De improviso, sin dejar de entonar extrañas frases en Mapudugún, las manos de la anciana hicieron un rápido movimiento sobre el bajo vientre del ausente extrayendo una fosforescente salamandra. El cráneo del reptil rodó por el suelo de la ruca luego que un filoso cuchillo lo separara de su resbaloso cuerpo.Tras unos instantes un cálido líquido viscoso comenzó a mezclarse con el sudor del joven mientras las ásperas manos de la mujer le acercaban a los labios un repugnante brebaje.
Mientras el líquido entraba en el estómago fragmentos de conciencia se hacían presentes entre brillos repentinos y frenéticas explosiones de colores, acompañadas primero por un leve susurro y luego con roncos sonidos emergiendo potentes desde las entrañas como si un animal estuviera en violenta lucha por su libertad luego de largos años de cautiverio.
El dolor llegó fuerte como golpe de mazo, sin aviso ni razón, le tendió de bruces sobre un cesped húmedo mientras era rodeado por aquellos que esperaron pacientes su regreso.
El momento del despertar fue incomprensible, no reconocía a esos rostros decrepitos y desgastados por las inclemencias del sol y el agua salada. Solo sentía familiares las pétreas esculturas que miraban hacia el cielo en eterna espera del regreso de sus constructores, aquellos que vendrían en vimanas de fuego desde un lejano punto del firmamento.
La infusión de hongos alusinógenos traídos por un viajero de ultramar había nublado su mente durante muchas cosechas, no presenció la muerte de amigos o el envejecimiento de otros ni la partida a la esclavitud del último poseedor del lenguaje de las tablas parlantes hacia las guaneras del Perú.
En su mente frescos están los recuerdos de ese extraño pueblo perdido en el tiempo que lo acogío en el tiempo de ausencia, gente bravía, hijos del pehuén.
El ocaso de la décima jornada luego del regreso lo sorprende sentado sobre una roca, oteando el horizonte lleno de nostalgia en humilde escucha. Es el maestro del lenguaje oculto de los petroglifos quién comunica a través del murmullo del viento su partida al misterioso reino de Agarta. Las olas del mar rompiendo en los desolados acantilados que miran hacia Anakena repiten el adiós. Pero el dolor sordo que carcome el espíritu del joven aprendiz de escriba no es por la despedida de su mentor sino que por la pérdida del lenguaje de los dioses.
lunes, 11 de febrero de 2008
USTED JUEGA, SR. SPOCK .

EN BUSCA DE BOBBY FISHER.

Sin duda que la muerte del Ajedrecista "Islandés" Bobby Fisher sitúa a este juego ciencia en tema para diarios y revistas en todo el mundo. Las agencias de noticias centralizan la discución en la posición del genio del trablero respecto a supuestas persecuciones a las que fué sometido durante años ya sea por el FBI, CIA, KGB u otros Servicios de Inteligencia. Pero lo esencial no se discute. Su valía es indiscutible y no existe aún un reemplazante en el ambiente ajedrecístico norteamericano. Puede morir el hombre, pero nó sus obras, en este caso sus partidas y el mítico Campeonato del Mundo ganado al Soviético Boris Spassky. Hoy leí un estupendo artículo sobre el esfuerzo de un padre para transformar a su hijo en un genuino heredero del genio . Sin duda el artículo En busca de Bobby Fisher, me ha traído a la memoria algunas imágenes de mi infancia cuando junto a mi padre jugaba ajedrez en el Club de Ajedrez de Chile ubicado en la esquina de la calle Serrano con Alameda, en la ciudad de Santiago de Chile. Frescas están en mi memoria las imágenes de mi participación en el Campeonato Nacional Infantil de Ajedrez en al año 1978 y mi partida ante Andrés Steckel, hijo de un gran Campeón Chileno. Eran tiempos en que el tablero ejercía una extraña influencia en mí. desplazando todo lo demás a un segundo o tercer plano. Además de ser entrenado por mi padre en estrategias de aperturas, teoría de peones, medio juego y finales sin duda jugaba sintiendo gran placer e intuitivamente movía las piezas a ganador no importando la edad o talante del contrincante. Cierta vez en una ronda de tres partidas, en la que mi oponente resultó ser el jefe de mi progenitor, las tres derrotas consecutivas infringidas a un hombre que me triplicaba en edad, casi ponen en riesgo la economía familiar como años después me lo reconociera mi padre.
sábado, 9 de febrero de 2008
CHATURRANGA.

Mantram de poder, juego divino....
Hare Chaturranga.
(Inscripción en el tablero).
El caballo avanzó a la tercera casilla del Alfil del Rey negro, originando un potente movimiento del obispo blanco; Alfil cuatro Alfil; No había dudas, la apertura Española con todas sus variantes suponía un desarrollo abierto de columnas y diagonales. Los rápidos desplazamientos de infantería pesada hacia el sector del enroque enemigo presagiaban una mortal celada.
De improviso, un certero ataque al rey.
-- Jaque.
El más joven de los jugadores nerviosamente encendió un postrero cigarrillo aprovechando aquel momento de pausa para leer el informe de un ordenador reportando una falla en el sistema de posicionamiento espacio temporal. Con el ceño fruncido arrugó el trozo de papel entre sus manos sentándose nuevamente frente a los incisivos ojos de una futura Eva, última esperanza para repoblar una humanidad destruida por bacterias, virus y átomos.
La bella jugadora gentilmente ofreció tablas a su contrincante para que la humillación no fuera total. La oferta rechazada sólo adelantó el final, pero en el mismo instante en que la torre negra capturaba el último peón de la defensa dejando libre el camino a la victoria, en la memoria del distraído joven resonaron con oscuro pavor las palabras en el mensaje que aún apretaba en su mano: “Cápsula del tiempo a la deriva, curso del compás temporal activo a la cuatro”. Entonces levantó nerviosamente la vista hacia un reloj que marcaba apocalípticamente dos minutos pasadas las cuatro. Sin embargo era demasiado tarde, el drama esperaba su epílogo; El diplodocus en loca huida del voráz Tiranosaurus Rex aplastó la frágil estructura materializada sobre una extensa planicie jurásica, ahogando para siempre la mágica palabra que sólo los amos invisibles del juego escucharon:
--Jaque Mate.
viernes, 8 de febrero de 2008
QUIMICA, RIGOR Y CREATIVIDAD.

jueves, 7 de febrero de 2008
ANDROIDE ?

CON SONRISAS ESTELARES TE SALUDO.

martes, 5 de febrero de 2008
LA MANO DE DIOS

martes, 1 de enero de 2008
Áño Nuevo en Santiago.
